EXPERIENCIAS Y ACTIVIDADES
-
Tiburón ballena
A una distancia de 130 kilómetros hacia el Mar de Cortés, se ubica la Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles. Durante la temporada de tiburón ballena se pueden observar grandes agrupaciones, llamando la atención de extranjeros y turistas nacionales, que desean conocer y nadar a lado del pez más grande del mundo.
-
Ballena gris
A una distancia de 80 kilómetros hacia el sur, se ubica Guerrero Negro donde encontramos El Santuario de Ballenas de El Vizcaíno. Este es el lugar más importante en el mundo para proteger a la población de ballena gris (Eschrichtius robustus). Y también es uno de los destinos predilectos en el mundo para vivir la experiencia del avistamiento de ballenas.
La ballena gris está presente en la costa occidental y en las lagunas costeras de Baja California Sur y en particular en las de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno durante el invierno. Se ubica en la parte central de la península de Baja California, dentro de la Reserva de la Biosfera de El Vizcaíno, en el Estado de Baja California Sur, en la costa del Océano Pacífico. El refugio comprende la Laguna Ojo de Liebre, con una extensión de 227, 994 hectáreas, la Laguna San Ignacio, con una extensión de 142, 956 hectáreas, y los alrededores. Este Santuario integra los ecosistemas marinos y terrestres, protegiendo con ello gran diversidad biológica y manteniendo así la riqueza de los procesos de mar-tierra.
-
campar en playas virgenes
Cada lugar en el mar es especial y único. Ninguna playa es igual en el mar de Cortés y en el Océano Pacífico. Nueva Gandía está ubicado en una parte tan estrecha de la península que te ofrece la posibilidad de explorar con tus amigos cientos de rincones de playas vírgenes en el Mar de Cortés y en el Océano pacífico. Te esperan alrededor de 400 kilómetros de litoral para que descubras tu rincón ideal desde una distancia de escasos kilómetros hasta un máximo de 200.
-
Surfing
Punta Rosarito es el hogar de la ola conocida como la pared o “The wall” como la llaman los extranjeros, pertenece a una zona famosa internacionalmente como “Seven sisters”, estas siendo un conjunto “set” de olas con un punto de quiebre correcto, zonas de arrecife expuestos y muchos lugares en la cala al sur. Punta Rosarito es conocida por su tamaño y potencia y es uno de los lugares de surf más buscados en el centro de Baja California. El Muro es bueno durante todo el año, pero mejor en el invierno en un fuerte oleaje del oeste o noroeste.
-
Recorridos off-road
Existen decenas de caminos “off-road” que ofrecen paisajes maravillosos para pasear en motocicleta, quadrimoto o vehiculo especializado: ya sea un paseo costero o decenas de sitios dentro de un rango de 600 mil hectáreas.
(Por el momento, tienes que llevar tu propia motocicleta o vehiculo.)
-
FOTOGRAFIA PAISAJISTA
Por su extensa superficie y excelente estado de conservación, su diversidad florística y faunística y su diversidad de paisajes, el Valle de los Cirios, desierto con características únicas, ubicado entre dos ricos mares en Baja California, es considerado un verdadero paraíso para los amantes de la fotografía. Esta área natural protegida es uno de los tesoros naturales mejor conservados de la Tierra.
-
MISIONES JESUITAS
Los relatos históricos de la Antigua California pueden equipararse a los relatos épicos del pasado, pues las hazañas y esfuerzos de los jesuitas en la definitiva fundación de la California, un territorio indómito, bien pueden compararse a las grandes gestas del pasado.
Lo que se conoce como misión es el lugar que elegían para evangelizar y civilizar, normalmente eran parajes propicios a la agricultura y ganadería, pues de ahí tomarían el sustento para ellos y los pobladores originarios evangelizados. Después se construía una iglesia que con el paso del tiempo se convirtió en el edificio más representativo de la labor jesuita. La arquitectura y riqueza del decorado nos asombra por el entorno desértico y algunas veces inhóspito.
Y por si todo esto fuera poco, aún existen rancherías que conservan el linaje de la forma de vida. En el ejido Nuevo Rosarito inicia la ruta de las misiones que resisten en pie tras el paso de los años. Si quieres conocer el legado histórico en el “Programa Ruta de las Misiones” para que descubras por ti mismo la cultura e historia de esta parte del país, Nueva Gandía será el mejor punto de partida de Norte a Sur; de llegada de Sur a Norte.
A 50 kilómetros se localiza la misión de San Francisco de Borja y en torno a ella giran diversas actividades como senderismo, ciclismo, paseos en bicicleta, cabalgatas y diversas actividades durante las fiestas patronales. A 180 kilómetros también se encuentra la misión de Santa Gertrudis que se puede visitar en el mismo día. Durante las fiestas patronales también se pueden realizar actividades similares a las que se pueden efectuar en San Borja.
-
fotografia vida salvaje
Planicies desérticas, montañas, mesetas, barrancos y cauces de arroyos: el suelo del Valle de los Cirios es diverso y accidentado. A veces regala la sorpresa de un oasis con todo y palmeras o se transforma en un acantilado que se desplaza en picada hacia el mar. Más de 100 especies de animales y alrededor de 700 vegetales –muchas de ellas endémicas– son residentes de su extenso paisaje. Aquí se mueven en libertad borregos cimarrones, venados bura, pumas y reptiles que no han de encontrarse en otra parte. El berrendo o antílope americano aparece por estaciones, lo mismo que las aves de paso. Con la llegada de las lluvias cambia la fisonomía del desierto.
Con guías calificados, podrás visitar lugares donde puedes fotografiar borregos Cimarrones, venados y pumas en su hábitat natural. También existen halcones, águilas, serpientes, coyotes, linces, etc. La necesidad de los guías calificados es para mayor seguridad personal.
-
zonas arqueologicas y pinturas rupestres
La península de Baja California concentra uno de los repertorios más extraordinarios del arte rupestre del país. Permaneció casi inexplorada y aislada hasta muy avanzado el siglo XX, lo que mantuvo a los pueblos originarios relativamente ajenos a las influencias continentales, permitiendo el desarrollo de complejos culturales locales. Y, precisamente, uno de los rasgos más sobresalientes de la prehistoria peninsular es la producción masiva de arte rupestre desde tiempos muy remotos.
El sitio más emblemático, a nivel mundial, es el Gran Mural de la Sierra de San Francisco, en la biósfera del Vizcaíno, y se encuentra a 190 kilómetros de Nueva Gandía: 150 km por carretera, 37 por terracería y, al final, camino en mula o caballo. Es la mayor concentración en el mundo de este estilo mural, siendo la mejor preservada y la más espectacular. Una exploración completa de la zona puede durar hasta más de 14 días.
-
SENDERISMO Y PASEOS EN CABALLO
Se cuentan con diversos lugares cercanos para realizar senderismo desde la propiedad, ya sea por la orilla de la costa, ya sea hacia diversos puntos cercanos de la propiedad. También existen paseos a caballo a sitios especiales.
-
SITIOS HISTORICOS DE LA BAJA
Puedes conocer algunas rancherías que existen desde la época de los jesuitas, así como antiguos pueblos mineros que se establecieron desde el siglo XIX.
-
MINERIA DE PLACER
Además de la ganadería y la pesca, la minería fue una de las actividades que realizaron los primeros pobladores de la zona. Existe el acuerdo de colaboración en un predio de 2,500 hectáreas para desempeñar dicha actividad lúdica en esa superficie. (Los reglamentos de la actividad son ajenos al proyecto de Nueva Gandía).
-
PESCA DEPORTIVA
La pesca siempre ha sido una de las recreaciones preferidas del ser humano. Quienes formen parte del proyecto de Nueva Gandía tendrán precios preferenciales para desarrollar esta actividad. Para los profesionales de la pesca deportiva, se realizan eventos importantes en lugares cercanos.
(Por el momento sólo se cuenta con lanchas con motor fuera de borda).
-
experiencia ganadera
Existen algunos Ranchos Ganaderos con capacidad de recibir y hospedar a turistas con los que tenemos acuerdos y serás recibido con un trato afable y familiar. Ahí podrás participar actividades propias de los ganaderos. Y, aunque el cielo estrellado siempre es el mismo, en cada Rancho existe una particular visión del cielo nocturno y relatos particulares que tienes que descubrir.
-
fotografia de cielo estrellado
Si eres amante del cielo estrellado, es posible que recuerdes la voz de Carl Sagan en este lugar: ya sea en la orilla del mar, ya en alguno de los ranchos cercanos, el cielo estrellado parece estar al alcance de la mano y seguro lo querrás compartir mediante una fotografía con tus amigos.
-
biblioteca nueva gandia (proximamente)
"Nuestros refugios frente al mundo: libros, el mar, y la soledad." (Virginia Woolf)
Una de las experiencias más agradables y placenteras es la lectura ante el mar y con el plácido aire fresco del pacífico. Los grandes genios de la humanidad siempre han tenido en alta estima la soledad y el silencio como medio de encontrar la libertad y lo más cercano a una vida feliz. Una biblioteca en medio del desierto y frente al mar puede parecer absurdo, pero no lo es si recordamos a Quevedo, una de las mentes más lúcidas que ha parido la especie humana, y el soneto que compuso en su cautiverio: DESDE LA TORRE.
-
restaurante - bar
Parte del proyecto incluye ofrecer más de dos opciones gastronómicas, sin embargo, al principio sólo contaremos con un restaurante que ofrezca los productos más frescos de la región: langosta, abulón, almeja, pulpo, pescado, etc.
Alrededor se establecerá una plaza pública frente al mar. Conforme más gente se une al proyecto, más actividades aparecerán dentro de Nueva Gandía.
-
Travesía Coast to Coast
La Travesía Baja Coast to Coast® de Adixion Tour es una caminata de aventura que consiste en atravesar caminando la península de Baja California: desde las costas del Océano Pacifico iniciando a 15 km de el poblado del ejido Nuevo Rosarito, BC., hasta el Golfo de California (Bahía de los Ángeles), un recorrido de aproximadamente 111km en un plazo de tres días de jornada.
Para mas información ingresa a:
https://travesiabajacoasttocoast.com/